miércoles, 1 de septiembre de 2010

MÓDULO VIII


EXPERIENCIAS DURANTE EL PROCESO DEL DESARROLLO DEL CURSO ESENCIAL II NIVEL
Este curso esencial fue maravilloso, aprendí a elaborar mi blog, wiki y a evaluar usando diversas herramientas que permiten el desarrollo del pensamiento de orden superior del estudiante, aúnque a veces se ha presentado dificultados por la red que estaba congestionada, pero la perseverancia y la voluntad de querer aprender para hacer mejor las cosar, estar preparado en las TIC y estar actualizado en el siglo XXI, ha sido una de las mejores armas para salir adelante. El compartir experiencias con colegas de diversas instituciones educativas nos ha permitido desarrollar trabajos en equipo y asumir responsabilidades compartidas. Todas este aprendizaje lo estoy aplicando con mis estudiantes y estoy segura que será de beneficio para lograr una mejor educación con la integración de las TIC.

jueves, 19 de agosto de 2010

REFLEXIÓN: MÓDULO VII


¿CÓMO FACILITAR UNA CLASE CENTRADA EN EL ESTUDIANTE?
El docente debe facilitar y promover la interacción con los alumnos mediante preguntas que los conlleven hacia un pensamiento más complejo que permita la investigación y el desarrollo del pensamiento de orden superior; para ello creará herramientas que le permitan recopilar, interpretar y usar información sobre los estudiantes de manera que ayude a mantener la atención de los alumnos en el aprendizaje. Durante el proceso de enseñanza el docente mantendrá un monitoreo constante, que brinde realimentación cuando sea necesario. Es importante que el docente organice sus recursos para motivar a los estudiantes y ayudarlos en el proceso de aprendizaje, además de aplicar múltiples estrategias como: desarrollar actividades en grupos para la creación de organizadores gráficos, dramatizaciones, utilizar los wikis, blogs, ello permitirá desarrollar la creatividad del estudiante; estas herramientas motivan el interés del estudiante y permite desarrollar sus habilidades y destrezas; así como la elaboración de un andamiaje apropiado para que los estudiantes logren autonomía y un papel activo en su aprendizaje.

¿CÓMO UTILIZAR LA TECNOLOGÍA PARA APOYAR LA PROPIA PRÁCTICA?
La tecnología como herramienta indispensable en el Siglo XXI, se debe usar para mejorar el aprendizaje y promover la creatividad del estudiante y la práctica pedagógica en el docente. Es importante utilizar la tecnología de manera responsable, a los estudiantes facilitarle rutas de acceso para efectivizar la búsqueda de temas de interés. El internet posee una variedad de recursos por lo que se debe aprovechar para el desarrollo de las actividades educativas, tales como en la elaboración de los blogs, los wikis, el uso del correo electrónico, entre otros, ello permitirá al estudiante a ser creativo, crítico y reflexivo, hacerle preguntas complejas que genere el cuestionamiento del estudiante y conlleve a una investigación mas profunda, que utilice el internet como medio indispensable en la era digital, que realicen trabajos en grupos mediante la responsabilidad compartida.

miércoles, 18 de agosto de 2010

REFLEXIÓN: MÓDULO IV


¿DE QUÉ MANERA ME HA AYUDADO A PENSAR ESTE MÓDULO EN LA AUTONOMÍA DE LOS ESTUDIANTES EN EL PAPEL DE LA DIFERENCIACIÓN?.
Este módulo me ha permitido pensar que los estudiantes poseen fortalezas y debilidades por lo que se debe aprovechar y mejorar por medio de un aprendizaje afectivo; es necesario modificar nuestra unidad de aprendizaje incluyendo estrategias que permitan desarrollar un mejor aprendizaje eficaz. El aprendizaje basado en proyectos y utilizando la tecnología permitirá a ser mejores pensadores y a generar un aprendizaje con independencia. Es importante considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes, tales como el visual (videos, diagramas, tablas, etc.), auditivo (Lectura, grabaciones, expresión oral) y cinestésico (juego de roles); se les debe brindar un apoyo individualizado, de acuerdo a la evaluación formativa usando estrategias para atender sus diferencias, de acuerdo a sus aptitudes e intereses que permitan desarrollar sus habilidades y conocimientos. Se debe aplicar evaluaciones que fomenten la autonomía del estudiante, crear diversos materiales de apoyo (andamiaje); usar las herramientas TIC (wiki, blogs, etc.), propiciar la reflexión sobre su aprendizaje en el desarrollo de las actividades.

viernes, 13 de agosto de 2010

MÓDULO V


ESTE MÓDULO ME HA AYUDADO EN LA EVALUACIÓN CENTRADA EN EL ESTUDIANTE DE LA SIGUIENTE MANERA:
La evaluación requiere de una planificación cuidadosa y una implementación sistemática, para ello es importante la aplicación de diversas estrategias, tales como, considerar las necesidades del estudiantes, promover la autonomía y la colaboración, el monitoreo permanente del progreso, etc., es importante considerar los instrumentos de evaluación, tales como la lista de observación, la lista de cotejo, la cual sirve para evaluar el contenido, el aprendizaje y el pensamiento de orden superior durante el desarrollo del proyecto, ello permite verificar el esfuerzo del estudiante, su progreso y sus logros obtenidos durante el desarrollo de las actividades. El propósito debe ser que el alumno haya comprendido, demuestre sus destrezas y habilidades en relaciones interpersonales, es decir que haya producido un trabajo de calidad, comprender la realimentación y evaluar el trabajo de sus compañeros.

martes, 10 de agosto de 2010

REFLEXIÓN: MÓDULO IV


¿CÓMO SE PUEDE USAR LA TECNOLOGÍA DE MANERA MÁS EFECTIVA PARA APOYAR Y EVALUAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?
La tecnología como herramienta esencial en el siglo XXI, se debe utilizar a través del uso de las Tics, ello permitirá desarrollar habilidades y destrezas, estimulando la creatividad y la innovación en los estudiantes. La tecnología se debe usar como una fortaleza para apoyar a los contenidos y los objetivos del aprendizaje. Las herramientas de TIC proveen una gran riqueza que requiere la explotación de los docentes e insertar en nuestras unidades de aprendizaje y a través de ello brindar una enseñanza de orden superior a nuestros estudiantes. Mediante su aplicación el docente evaluará constantemente de acuerdo a los objetivos propuestos. Los educadores tenemos la responsabilidad de integrar de manera efectiva estas tecnologías en nuestras diversas áreas de formación, con el fin de preparar de manera integral y efectiva a los estudiantes para el futuro.

REFLEXIÓN: MÓDULO III


¿CÓMO INCORPORAR EL USO DEL INTERNET EN LA INVESTIGACIÓN, COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SU UNIDAD?

El uso del Internet en la Unidad de Aprendizaje, se debe utilizar como una herramienta indispensable en la investigación, comunicación y colaboración; esto se realiza a través de diversas herramientas que facilitan el aprendizaje teniendo en cuenta el buen uso de la tecnología (Internet), el correo electrónico, podemos usarlo para el intercambio de ideas con personas de todo el mundo; en la comunicación los estudiantes pueden interactuar e involucrarse en discusiones interactivas mediante los chats en línea, retroalimentar sus productos (trabajos asignados). El aprendizaje colaborativo se fomenta compartiendo ideas y proyectos, mediante los enlaces a sitios web, utilizando los wikis, los blogs y otros de carácter colaborativo. Es importante que previo a insertar las rutas de investigación en Internet consideradas en la unidad, el docente conozca o haya revisado con anterioridad, así como, si trabaja en aula de innovación o utiliza materiales como CDs u otros, de preferencia lo haga mediante enlaces o hipervínculos.

REFLEXIÓN: MÓDULO II


ESTE MÓDULO ME HA AYUDADO A PENSAR SOBRE LAS PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRÍCULO, LOS CONTENIDOS Y LA EVALUACIÓN FORMATIVA DEL A SIGUIENTE MANERA:
Es importante que el docente desarrollemos los contenidos relacionados con nuestra unidad, haciendo uso de las tics y enfocados a un aprendizaje significativo, motivando el interés por el aprendizaje, su creatividad, la investigación y desarrollo de habilidades de los estudiantes, tomando en consideración una evaluación permanente y productiva.